Transformar un espacio amplio con luz y personalidad

Cuando un cliente nos contactó para transformar un salón de 30 m², el reto era claro: lograr una iluminación eficiente energéticamente, que respetara un estilo clásico con toques vintage, y que resolviera los desafíos espaciales de un ambiente multifuncional. El resultado fue una combinación de estética, funcionalidad y confort visual que compartimos hoy como caso real.

💡 Problemas del espacio: amplitud, zonificación y ambiente acogedor

Un salón amplio exige más que potencia lumínica. En este proyecto, nos enfrentamos a tres retos clave:

  • Zonificar el espacio sin saturarlo visualmente.

  • Garantizar una iluminación cálida, confortable y eficiente para las zonas de comedor, descanso y lectura.

  • Mantener una coherencia estética entre todos los elementos: lámparas, mobiliario, acabados.

🔧 Solución: iluminación decorativa inteligente y funcional

Aplique Agilea: un acento con historia y estilo (pared principal)

Una de las joyas del proyecto fue el aplique Agilea, elegido para complementar la pared principal con luz ambiental decorativa. Su diseño clásico con acabados artesanales dio un toque refinado al salón.

aplique clásico vintage salón
aplique clásico vintage salón agilea

📣 Reseña real del cliente:

“Muy contenta con su servicio. Respondieron muy ágilmente a mis dudas sobre los plazos de entrega y todo marchó según sus indicaciones.
Han conseguido fabricar y ofrecer soluciones de iluminación originales y bonitas, con un estilo que difícilmente se encuentra en otras tiendas.
Los apliques, una vez instalados, han quedado preciosos.
Por todo ello, mi experiencia ha sido muy positiva y recomiendo esta empresa 👌🏼”

La satisfacción del cliente no solo fue estética, también funcional: este aplique aportó una iluminación de acento elegante y cálida, perfecta para destacar texturas o elementos decorativos.

Lámpara de techo Cian: sobre la mesa, luz protagonista

Para la zona de comedor (mesa de 2 metros), instalamos esta lámpara vintage para mesas de comedor grandes. Elegante y moderna, con un estilo industrial-vintage, esta lámpara:

  • Tiene luz LED cálida y uniforme.

  • Ilumina sin deslumbrar gracias al difusor acrílico.

  • Aporta presencia visual y define el comedor como una zona diferenciada.

Su diseño alargado se alinea perfectamente con mesas rectangulares grandes, distribuyendo la luz de forma eficaz y decorativa.

Tendencias iluminación 2025: diseño sostenible y tecnología inteligente
Lámpara Cian de luzvintage.es

Lámpara de pie Oliana: calidez para la esquina del sofá

En la esquina del salón, donde se ubica el sofá, optamos por una lámpara de pie de madera de cerezo con pantalla de lino beige. Esta pieza:

  • Genera luz indirecta suave, ideal para momentos de lectura o relax.

  • Su acabado cálido armoniza con el mobiliario y el aplique Agilea.

  • Es regulable, aportando versatilidad según el momento del día.

Decoración con luz: cómo combinar lámparas con textiles, cuadros y plantas
Lámpara de pie Oliana de luzvintage.es

Lámpara de sobremesa Naomi: toque final sobre el buffet

Para completar el ambiente, incorporamos la lámpara de sobremesa de bola de cristal opal Naomi. Este punto de luz:

  • Ofrece iluminación decorativa cálida sobre el buffet o una mesa auxiliar.

  • Su acabado en cristal opal difunde la luz sin generar sombras duras.

  • Complementa visualmente al aplique Agilea por sus detalles clásicos.

lámpara sobremesa cristal opal cálida
Lámpara sobremesa Naomi de luzvintage.es

🎯 Resultados: estilo, funcionalidad y eficiencia

Este proyecto logró:

  • Un salón bien distribuido lumínicamente: cada zona tiene su propósito y luz adecuada.

  • Coherencia estética en todos los puntos de luz, uniendo funcionalidad con estilo clásico/vintage.

  • Ahorro energético notable gracias al uso exclusivo de lámparas con tecnología LED integrada.

    🛠️ Cómo replicar este proyecto: guía rápida para iluminar salones grandes

    1. Divide por zonas: comedor, descanso, lectura.

    2. Elige un punto de luz principal decorativo (techo) como foco visual.

    3. Complementa con luces ambientales (apliques, sobremesas, lámparas de pie).

    4. Mantén una temperatura de color cálida (2.700 K–3.000 K) para crear confort.

    5. Usa materiales que armonicen con tu mobiliario (madera, lino, vidrio opal).

❓ Preguntas frecuentes sobre iluminación en salones grandes

¿Cómo iluminar un salón de 30 m² de forma eficiente?

Utiliza una combinación de luz general, de acento y ambiental. Distribuye puntos de luz según el uso del espacio, preferiblemente con LED cálido.

¿Qué tipo de lámpara poner sobre una mesa de comedor grande?

Una lámpara alargada, como la de tubo acrílico con LED integrado, proporciona luz uniforme sin sombras.

¿Sirven los apliques como iluminación principal?

No, pero sí como luz decorativa complementaria para crear ambientes acogedores o destacar zonas.

¿Cuál es la mejor lámpara de pie para un rincón del sofá?

Una lámpara con pantalla textil y estructura cálida como la Oliana aporta confort y suavidad visual.

📢 Conclusión: ilumina con estilo y propósito

Transformar un salón de 30 m² requiere algo más que potencia: necesita visión, diseño y sensibilidad. En este caso real, logramos unir lo decorativo con lo funcional, creando un ambiente único, confortable y energéticamente eficiente.

¿Te gustaría replicar esta solución en tu hogar o proyecto?
👉 Visita nuestra tienda online y encuentra la iluminación perfecta para cada espacio.

0
(Visto 2 veces, 1 visita(s) de hoy)

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *